Introducción
Muy buenas, hace ya un rato que no me daba el trabajo de actualizar el blog y aquí les traigo un tema más o menos interesante.
Un pequeño review/opinión del servicio Zapping TV (sé que no les gusta el ‘TV’ entre medio, pero se entiende.)
Les compartiré en general lo que han sido estos 5 años de servicio, lo que han mejorado y lo que han empeorado.
El Telón e inicios de la compañía.
Se acuerdan esos tiempos en que se hablaba de aplicaciones para ver TV gratis? Si bien siempre ha sido un tema recurrente, hubo un tiempo por allá entre el 2016 - 2020 que había una app que era ‘el magis’ de esa época. Esa aplicación era ‘El Telón’, nos permitia ver canales de distintos tipos sin pagarle ni un peso a nadie (a cambio de un par de anuncios) mucha maravilla para ser cierto, con el tiempo dejó de funcionar. Así es como nace Zapping TV, la versión legal de El Telón.
Aquí es donde contraté el servicio, llegué a el a través de recomendaciones en foros, ‘la nueva forma de ver tele’, o llamado ‘el futuro del tevecable’. Ya estaba chato con DirecTV lidiando con sus estratosfericas subidas de precio cada 3 meses, a si que le dí una oportunidad.
El servicio fue super decente, como cualquier Startup Made in Chile tenía sus detalles, pero apañaba caleta, mucho más estable que un tipico IPTV de Marketplace y cosas así. La variedad de canales era decente y por $11.900 podías verlo en hasta 5 dispositivos simulataneamente, un lujo.
Vamos agrandando y agregando funciones.
Cuando haces las cosas bien se empieza a correr la voz. Este fue el caso de Zapping, el servicio agregaba más canales y funciones con el pasar del tiempo, fueron agregarndo compresión H265, compatibilidad con más equipos, el famoso modo Turbo, etc.
Con el pasar del tiempo debo admitir que han sabido mantenerse actualizados, releases más estables y un abanico de equipos en los que puedes disfrutar de sus servicios.
Si bien, aumentaron el precio de la suscripción, seguía siendo accesible, a los usuarios antiguos nos mantuvieron el precio lista. Todos felices comiendo perdices.
Lanzaron nuevos ‘planes’ diviendo el servicio en 3 tiers, estas se mantuvieron por mucho tiempo.
Adjunto la tabla comparativa de planes de ese entonces.
En la Foto: Los nuevos planes de Zapping, con sus respectivos precios y características.
El negocio ya está dando, pero hay que exprimirlo más.
Como dice el dicho, ‘el que pega primero, pega dos veces’. Zapping ya estaba bien posicionado en el mercado, pero había que exprimirlo más. Ahora es cuando comenzaron a salir los problemas y empearon a bajar la calidad del servicio, subidas de precio y la atención al cliente.
Ya había algo de descontento por algunas caídas frecuentes en eventos masivos como en partidos de la selección, el festival de viña, etc. Pero nada grave para ellos, total, “los ninjas” lo están solucionando. Tuvieron un periodo bien oscuro con muchas caídas y problemas de buffering, incluso una semana completa con el servicio caído en ciertos canales alegando problemas con una antena 5G cercana a sus instalaciones.
El colmo? La nueva estructura de precios. Ahora son 4 planes, con precios que van desde los 24.900. El plan mas barato sigue siendo 1 solo dispositivo, 65 canales nacionales y regionales, nada muy atractivo. De ahí para arriba, te meten servicios de Streaming como HBO Max y TNT Sports, sin la opción de contratar solo el servicio de TV. Te lo mamas si o si.
A los usuarios antiguos nos subieron el precio, personalmente realicé mi reclamo formal a SUBTEL y SERNAC, ya que no respetaron el precio original pactado en el contrato. SUBTEL no pudo hacer nada ya que ‘no son un cableoperador tradicional’, y SERNAC me dijo que debía reclamar directamente con Zapping. Después de varios correos y reclamos, simplemete quedamos en que ‘así son las cosas y no hay nada que hacer’.
Para más remate, nos bloquearon la opción de contratar canales adicionales, para eso debemos actualizar si o si a los planes más nuevos. De igual forma nos dejaron con un Dashboard de usuario mucho más antiguo, sin las nuevas funciones y opciones de los nuevos planes. Si quieres esas funciones, debes eliminar tu cuenta y crear una nueva con el nuevo plan. Una lata.
Foto: Nuevos Planes, ahora con HBO Max (con anuncios)
Vale la pena?
Lo dejaré a criterio de cada uno, considero que el servicio es ‘bueno’ pero no ‘excelente’, en un principio era barato y una real alternativa a los servicios tradicionales, pero ahora ya no tanto, va por ahí entre un servicio de TV Cable tradicional si sabes buscar bien. La tecnología y la infraestructura está bien, cosas como el modo Turbo o H265 son un plus, pero la atención al cliente y la política de precios dejan mucho que desear. Agarraron la costumbre de tapar las caidas que tienen y hacer como que nada pasó. Solo miren los comentarios en redes sociales y foros. Tengo un caso muy cercano de un amigo que tuvo que esperar 3 semanas para que le solucionaran un problema con su cuenta, y al final lo terminaron bloqueando en RRSS por reclamar.
La primicia de ‘cortar el cable’ y solo tener Zapping hasta ahí llega, de todas formas dependes de un servicio de internet estable y rapido, ya sea fibra optica, Starlink, etc… en fin, cables.
Llevo 5 años con el servicio y este será el ultimo mes, lo unico que veía era el Zapping Channel y a final de cuentas con una buena lista IPTV y Stremio tienes de sobra.
Se repite la historia de siempre, un servicio que comienza bien, pero que con el tiempo se va degradando y empeorando, lo mismo que el Streaming de peliculas y musica, quieren combatir a la piratería y en un principio lo hacen muy bien, cuando ‘se les sienta la virgen’ empiezan a subir los precios, a abusar y uno tiene que volver a los medios ‘de antaño’.